Alta velocidad

¿Se destruye una nave viajando a la velocidad de la luz?

¿Es posible que algún objeto viaje a la velocidad de la luz? ¿Una nave se destruye viajando a la velocidad de la luz? Toma nota.

¿Cómo se mide la velocidad de la luz?

El primer motor que viajará a la velocidad de la luz

Nuestro cuerpo a la velocidad de la luz

Velocidad de la luz
Electroscopia y luz
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El viajar a la velocidad de la luz es algo atractivo para los escritores de ciencia ficción. La velocidad de la luz es de unos impactantes 299.792.458 metros por segundo. A esa velocidad, se podría dar la vuelta al mundo más de siete veces en un segundo y los humanos podrían investigar lo que hay fuera de nuestro sistema solar. En 1947 los humanos superaron por primera vez la velocidad, aunque mucho más lenta, del sonido, allanando el camino para el jet comercial Concorde y otros aviones supersónicos. Esto nos podría hacer pensar que es posible viajar a la velocidad de la luz. Pero lamentablemente no es posible, por imposibilidades físicas especialmente relacionadas con cualquier cosa con masa, como naves espaciales y humanos.

¿Qué pasaría si viajaras a la velocidad de la luz?

No, no podemos viajar a la velocidad de la luz, porque si un objeto viaja a esa velocidad ¡su masa aumentaría exponencialmente!  La velocidad de la luz es de unos 300.000 kilómetros por segundo y si un objeto se mueve a esa velocidad, su masa se volvería infinita.

Por lo tanto, se necesitaría energía infinita para mover el objeto, lo cual no es posible. Esta es la razón por la cual ningún objeto puede moverse a la velocidad o más rápido que la velocidad de la luz.

Si fuéramos tan rápido como a la velocidad de la luz, observaríamos algunos cambios interesantes. Por un lado, a esa velocidad una persona experimentará una desaceleración del tiempo, o sea que para esa persona el tiempo pasará más lento que para alguien que no se mueve.

Un ejemplo sería: si una persona viaja a 90% de la velocidad de la luz, experimentará solo 10 minutos de paso del tiempo, mientras que una persona parada habría experimentado 20 minutos. Por lo tanto ¡el tiempo se reducirá a la mitad!

Otro cambio se producirá en el campo visual. Es como que el mundo te aparecería a través de una ventana en forma de túnel, frente al avión en el que estás viajando.Velocidad de la luz

¿Qué sucederá con la visión a tan alta velocidad?

A la velocidad de la luz las estrellas al frente aparecerían azules y las estrellas detrás de ti aparecerían rojas. Esto sucederá porque las ondas de luz de las estrellas frente a ti se juntarán, lo que hará que los objetos parezcan azules.

A diferencia a las ondas de luz de las estrellas que estén detrás de ti se separarán y aparecerán rojas, causando un efecto Doppler extremo.

Después de una cierta velocidad, solo se verá oscuridad porque la longitud de onda de luz que ingresa a los ojos estaría fuera del espectro visible.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias